Saltar al contenido
Especialistas en Mascarillas de Seguridad

Mascarilla autofiltrante: para tu seguridad

máscara mascarilla de seguridad completa precio precios comprar barata baratas barato baratos precio precios comprar oferta ofertas (Asepal, Naisa, Gencat, marcapl, Sibol

Protégete de los gases, vapores y COV con las mascarillasautofiltrantes más adecuadas para trabajar sin riesgos. Elige la máscarillapara nariz, boca y barbilla, más adecuada.

Catálogo de mascarillas autofiltrantes con imágenes

Media mascarilla de seguridad auto filtrante

¿Qué es una mascarilla autofiltrante de seguridad?

Buconasales o de visión total, autofiltrantes plegadas o conformadas, las mascarillas autofiltrantes son un elemento indispensable para la protección de las vías respiratorias en ambientes con partículas, arosoles líquidos y sólidos nocivos.

Dichas mascarillas pueden poseer una sola válvula de exhalación o dos, como las mascarillas autofiltrantes de doble filtro. De entre éstas últimas, la de doble filtro de carbón activo destaca por su eficacia frente a los componentes orgánicos volátiles presentes en resinas sintéticas como la epóxica.

¿Cómo elegir el tipo de mascarillas autofiltrante quenecesitas?

Lo primero que debes de comprobar antes de comprar una mascarilla autofiltrante es el tipo de sustancia nociva para la que es más apropiada.

Las sustancias nocivas de las que una mascarilla autofiltrante debe protegerte se clasifican en:

  • Polvo respirable fino o más grueso que proviene de moler, limar y lijar ciertos sólidos.
  • Humos metálicos procedentes del vapor de un metal recién fundido o rociado con un líquido.
  • Neblinas que resultan de la pulverización de plaguicidas, pinturas, substancias fitosanitarias…
  • Gases que pueden desplazarse lejos del origen y que pueden ser indetectables.
  • Vapores o sustancias gaseosas que pueden condensarse en líquidos a temperatura ambiente.

Una vez determinado el tipo de contaminante, conviene que sepas el código de color que determina el tipo de mascarilla autofiltrante apropiado.

Las A2 (Código marrón)

Este tipo de mascarillas se utilizan en la protección degases inorgánicos y vapores, con un punto de ebullición que supera los 65grados centígrados.

Las de tipo B2 (Código gris)

Son las adecuadas frente a los gases inorgánicos y losvapores, salvo el CO.

Las tipo P3 (Código blanco)

Su uso más recomendado es para proteger de partículaslíquidas y sólidas.

Máscaras de seguridad autofiltrantes FFP1, FFP2 y FFP3 de lamarca 3M

Ciertas marcas, como la 3M, clasifican las máscaras de seguridad con las siglas FFP1, FFP2 y FFP3.

Su alto grado de filtrado y de resistencia a la fuga, lasconvierte en unas de las más anatómicas y seguras.

Las mascarillas autofiltrantes FFP1

Ofrecen una protección de polvo de tipo atóxico y no fibrogénicos. Está especialmente indicada para evitar los malos olores y las irritación de las vías respiratorias.

Con esta masacarilla la fuga total puede alcanzar un máximo del 25%. Durante una transgresión MAK se puede utilizar 4 veces máximo.

Las mascarillas autofiltrantes FFP2

Ésta es especial para la protección frente al humo, los aerosoles y los fluidos procedentes del polvo.

Está especialmente indicada para proteger de ciertas partículas fibrogénicas, irritantes del sistemas respiratorio y que con el tiempo pueden reducir la elasticidad del tejido pulmonar.

La fuga total máxima, puede alcanzar el 11 % máximo.

Mascarillas autofiltrantes FFP3

Además de su protección de sustancias venenosas presente en humos, polvos y erosoles, estas mascarillas protegen frente a sustancias y agentes patógenos. Los más destacados son los hongos oncogénicos, sustancias radiactivas, bacterias y virus.

La fuga máxima total permitida es del 5% como máximo. Elvalor de transgresión máximo del MAC es de 30.

Mascarillas autofiltrantes de doble filtro de carbón activo

Estas mascarillas están especialmente indicadas para el trabajo con resinas sintéticas, como la resina epóxica cristal, de poliuretano, de poliéster y resina acrílica UV.

4 puntos que debes de saber para no equivocarte al elegir la mascarillas autofiltrante

Para saber cuál es la mascarilla autofiltrante más adecuada para tu complementar tu equipo según tu actividad, es conveniente que tengas en cuenta estos 4 puntos:

El tipo de sustancia nociva

Saber si debes protegerte frente a vapores metálicos, gaseso neblinas, es fundamental para determinar el tipo de mascarilla auto filtrantemás adecuado.

El nivel de riesgo

Consulta las normas de seguridad y evalúa si además de lasvías respiratorias, también debes de proteger los ojos y la piel.

El tipo de equipo

Analiza si sólo necesitas una máscara de gases oautofiltrante  o si también vas anecesitar un equipo de suministro de aire motorizado.

Optimización de la protección

Infórmate sobre las instrucciones del uso de un equipo paraque su uso sea el óptimo.

Cómo se debe ajustar una mascarilla autofiltrante

¡Nota importante! Nunca debes colocarte la mascarillaautofiltrante en un lugar ya contaminado o con riesgo de contaminación. Elmotivo es que el aire contaminado quedaría en el interior de la mascarilla.

Asepal, Naisa, Gencat, marcapl, Sibol

Para ajustártela correctamente debes de seguir estos pasos:

  1. Coloca sobre la parte superior de la cabeza la correa en forma circular para la coronilla.
  2. Ajusta en la parte posterior del cuello las correas inferiores.
  3. Ajusta los extremos de las correas que se encuentran a ambos lados del respirador.
  4. Comprueba si la máscara ha sido colocada correctamente tanto durante la toma de aire o inhalación como durante la exhalación.

¿Cómo comprobar si he colocado correctamente la máscara autofiltrante?

Asepal, Naisa, Gencat, marcapl, Sibol

Una vez colocada es fundamental que verifique si hay zonas sin proteger o mal ajustadas. Para ello, sigue estas instrucciones:

Durante la exhalación o presión positiva

Coloca la mano sobre la parte frontal de la mascarilla tapando la válvula de toma de aire.

Al soltar el aire con la mano allí colocada la mascarilla debe de hincharse suavemente. De no ser así, debes de colocarla y ajustarla de nuevo.

Durante la inhalación o presión negativa

Cuando la máscara tiene cartuchos desechables, tapa loscartuchos con las palmas de las manos. La máscara debe colapsarse ligeramente,si no ocurre esto, deberás reajustar de nuevo las correas.

Con filtros de caja rígida para partículas, presiónalos conlas manos hacia la zona del rostro sin modificar la posición del respirador. Sipercibes que el flujo de aire es menor al tomar el aire todo va bien.

Por el contrario, si sale aire por el perímetro de lamáscara, debes de reajustarla.

Las mejores tiendas para comprar una mascarilla autofiltrante a buen precio

En la actualidad, se pueden adquirir este tipo de mascarillas autofiltrantes tanto en establecimientos físicos, como en tiendas online, a través de internet.

Tiendas físicas

Numerosos centros comerciales y tiendas especializadas enseguridad y en equipamiento profesional, distribuyen en España este tipo deproductos.

Bricomart, Leroy Merlin y Bricodépôt son los centros especializados en bricolaje que más venden este tipo de equipamiento.

Venta en internet de mascarillas autofiltrantes de seguridad

Amazon es en la actualidad, la plataforma que cuenta con una mayor cantidad de fabricantes y vendedores de mascarillas de las principales marcas.

Éstas marcas son 3M, Ace, Drager, Cleenol, Silverline Tools, Rhino, Enjohos, Latinaric, Scan, Meister, Nasum, Tesa y Faburo.

Gracias a sus continuas ofertas y rebajas, podrás encontrar mascarillas más baratas, a precios más ajustados.

Última actualización el 2023-10-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados